Viernes de series #11: La casa de las flores
¡Hola a todos!
Hoy, como otros muchos viernes, vengo con una nueva recomendación de serie.
Os preguntaréis como veo tantas tan de seguido jajaja el cosplay y la fotografía, así tal cual jajaja y es que la mitad de las series las veo "un poco a medias". Tengo la pantalla del portátil casi alineada con la televisión y editar fotos a veces es muy aburrido, así que las horas de trabajo en edición y retoque me dan muchísimo margen para "ver" (según que serie esto ralentiza mucho mi trabajo) muchísimas series y películas jajaja
Pero no es esto lo que os interesa ¿verdad? Lo importante es la reseña!

Y ahora si, dejando el punto que me hizo empezar a verla, empiezo con la reseña en sí...
Como habréis adivinado por el primer párrafo yo no veía esta serie por la sinopsis jajaja y mira, me vino genial, porque todo lo que vi de ella fue inesperado y ¡¡me encantó!! si, dejando ese detalle ya mencionado de lado, es una serie que me enamoró, me la vi de corrido y me quedé con ganas de más, muchísimas ganas de más.
Por puntos:
El argumento principal, la serie gira en torno a la familia "de la Mora" y su vida perfecta que se descoloca cuando aparece un cadáver en la floristería familiar. No voy a especificar de quien ni nada, pero deberíais saber que eso levantó el velo de mentiras y corrupción que había en esa familia. Todo se desmorona y empieza ese ambiente telenovelero que me gusta muchísimo, donde todo son dramas, historias enrevesadas y problemas que, como a todos nos pasa, no logran solucionar, si no que encubren, disimulan o convierten en problemas aún más grandes.
El formato de la serie hace que sea muy fácil de ver, es corta, no tiene muchos capítulos, y aunque son largos, a mi se me hicieron muy cortos porque son rápidos y siempre pasa algo, es raro el momento en el que se vuelve lenta, creo que no recuerdo ninguno, en realidad, ya que pasan muchísimas cosas y las van entrelazando en todo momento. Yo no aguanto las telenovelas de 140 capítulos, son muy repetitivas, por eso este formato de serie, que tiene todo ese drama, sin tanto lío, son mi mejor opción.
Pasando a hablar un poco de los personajes, debo decir que la mayoría me encantan, están muy bien construidos y son muy distintos entre sí, pensaba que la madre de la familia me caería fatal, pero tiene una escenas muy buenas y unos puntos geniales, a veces incluso la ponen mucho como mujer empoderada a pesar de que aparenta ser una "típica rica tonta y superficial", es un buen giro con respecto al arquetipo que encarna.
Y no me voy a parar a hablar de todos uno por uno, pero me gustaron bastantes, son muy "humanos", con todos sus fallos, todos sus problemas, las dudas, las debilidades...
La imagen de la serie también me parece genial, está ambientada muy bien, tanto la zona rica, como esa otra "casa de las flores" que descubrimos según avanza la serie, la escenografía me gusta bastante, y mira, un detalle muy tonto que nada que ver con el argumento pero que me encanta, la forma de hablar de Paulina (la hija mayor) encarnada por Cecilia Suarez, me encanta, es super pasiva y tranquilizadora, para mi, es uno de los puntos fuertes de la serie.
Otro punto muy a favor es esa intención de inclusión de colectivos LGBT, que aunque no haya sido del mejor modo posible, pues vamos a ver, hay que aplaudir que por una vez no sea "gay" la sigla representada, que últimamente todas las series incluyen un personaje gay, para quedar bien con la comunidad, y olvidan al resto jajaja

Ah, algo que no he mencionado, es una serie muy "feminista" en un sentido que me gusta, y es que casi todo el peso de la serie recae en las mujeres, hay protagonistas masculinos, de hecho todo se descoloca por uno de ellos, pero al final quienes tienen más peso son la madre y la hija mayor de la familia, y es un cambio muy agradable, ya que no son víctimas de nada (a pesar de que un poco si lo sean) si no que son las que manejan todo.
En resumen: para mi ha resultado ser una serie de lo más entretenida, con parejas y dramas muy divertidos y a la vez intensos y algún que otro punto negativo basado más en tonterías personales como que ciertos esterotipos me molestan un poco o ciertas formas de representar a algunos colectivos y, bueno, eso, son cosas que sé que no influyen en la trama así que no los considero importantísimos para reseñar.
4 / 5
Si os gusta el drama, la intensidad novelera y las series que giran
casi por completo en torno a mujeres, esta es vuestra serie.
13 comentarios
Me vas a disculpar, pero no estoy de acuerdo contigo con el tema de Paco León. Aunque un hombre se hormone, tarda en desarrollar rasgos más sauves, sobre todo si comienza en fase adulta a hacerlo. Además, aunque hay muchos transexuales que ya parten de unos rasgos más afeminados, no es el caso de todos, los hay incluso muy rudos, y eso no quita para que, por dentro, sean una mujer en un cuerpo equivocado.
ResponderEliminarNo me voy a extender sobre este tema, pero te puedo decir que conozco un par de casos muy cercanos en los que están en esa situación. Este tema es más delicado y complejo de lo que parece.
Un abrazo.
Si, lo sé, en realidad el drama no es (ni era) por su físico, si no por que han escogido a un actor "al azar" pudiendo haber optado por una actriz transexual que encajara perfectamente en el papel y que, usualmente, no tiene tantas opciones a ejercer su trabajo porque son poco aceptadas en el mismo. Supongo que no me expresé bien, ya que mi reticencia a su falta de empatia con el personaje se baja más en esto que en su aspecto, o sea, no quería juzgar a Paco Leon antes de ver si su papel me convencía, me ha dejado bastante ajena, ni bien ni mal, así que, para mi, si hubieran escogido una actriz que seguro necesita el trabajo más que él, al menos, habrían sido más "fieles al personaje".
EliminarTotalmente de acuerdo en ese punto. Un besote, guapa!
EliminarTomo nota.
ResponderEliminarYo ahora estoy viciada con la de terror de Netflix (Haunting of hill house).
Besitos.
Esa no la he llegado a ver, del todo, Elazar si la vio a mi lado.
EliminarUn saludo!
Ya quiero verla...gracias por recomendarlo
ResponderEliminarBesitos
Gracias a ti por pasar!
EliminarPues sinceramete conocía esta serie. Últimamente veo pocas y siempre por recomendaciones de amigos.
ResponderEliminarPor el momento no sé si me animearé a verla.
Nos vamos leyendo.
¿Mi Tesoro? Libros
Gracias por pasar!
EliminarHola.
ResponderEliminarPues la verdad es que yo tampoco veo a Paco León haciendo ese papel y es verdad que mires por donde lo mires siempre se verá a este carismático actor, no es una serie que yo vería porque veo pocas y me tienen que llamar muchísimo.
Muchos besos.
¡Gracias por pasar!
EliminarNo conocía esta serie y me has despertado la curiosidad
ResponderEliminarUn besito
https://www.elblogdebarbaracrespo.com/2018/11/cosmetiktrip13/
Espero que te guste si la llegas a ver!
Eliminar